Nuestra historia
El entorno cultural, que se daba en la década de los 70 debido a la crisis económica, la baja producción agrícola, la baja rentabilidad en la venta de artesanías y la coyuntura social de la época, repercutieron en la migración de los Salasakas hacia las Islas Galápagos, con el objetivo primordial de emplear su mano de obra en las construcciones de la colonias, el empuje tesonero del Salasaka se evidencio en el empoderamiento a base de esfuerzo y sacrifico, de parcelas de terreno en la islas para emprender varias fuentes de ingreso.
Siendo las Islas Galápagos, una de las más hermosas y maravillosas Islas del Archipiélago de Colón, por su ecosistema sorprendente y único en el mundo, constituyéndose en una de las importantes joyas científicas y turísticas del Ecuador; en las islas existen variedad de etnias, 40% mestizos, 40% indígenas, 15% blancos y un 5% de negros; y dentro del 40% de indígenas están los Salasakas, Otavaleños, los Saraguros, etc., quienes participan activamente en el progreso de la región insular y el país.
En el contexto preponderante de la naturaleza; con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social, con soluciones financieras efectivas, nace el emprendimiento visionario, bajo el emblema de esfuerzo y trabajo tesonero.
El crecimiento acelerado de la población, ha delimitado nuevos mercados donde la institución ha creado sucursales, agencias, y ventanillas de servicios, fortaleciendo institucionalmente, bajo la dirección acertada de sus directivos que está empeñada de escribir una historia gloriosa para la institución basada en los principios y valores cooperativos, enfocados en brindar los mejores productos y servicios financieros y no financieros, y frente a los continuos cambios del mercado, con el propósito de lograr un posicionamiento en el marco financiero de la economía popular y solidaria.
Misión
Ofrecemos servicios financieros sostenibles que promueven el desarrollo económico y social.
Visión
Brindar servicios financieros de alta eficiencia con una perspectiva internacional.
Valores y principios
- Ama killa: Responsabilidad
- Ama shuwa: Honestidad
- Ama llulla: Sinceridad
- Tantalla llankana: Trabajo en equipo
- Respeto

Tnglo. Baltazar Jimenéz
GERENTE GENERAL
Consejo de Administración
- Presidente: Tnglo. Pedro Chango
- Secretario: Juan Chango
- Vocal:
- Vocal:
- Vocal:
Consejo de Vigilancia
- Presidente: Ing. Edwin Masaquiza
- Secretario: Juan Chango
- Vocal: Eugenio Jerez
- Vocal: Eugenio Jerez