Nuestra historia

El entorno cultural, que se daba en la década de los 70 debido a la crisis económica, la baja producción agrícola, la baja rentabilidad en la venta de artesanías y la coyuntura social de la época, repercutieron en la migración de los Salasakas hacia las Islas Galápagos, con el objetivo primordial de emplear su mano de obra en las construcciones de la colonias, el empuje tesonero del Salasaka se evidencio en el empoderamiento a base de esfuerzo y sacrifico, de parcelas de terreno en la islas para emprender varias fuentes de ingreso.

Siendo las Islas Galápagos, una de las más hermosas y maravillosas Islas del Archipiélago de Colón, por su ecosistema sorprendente y único en el mundo, constituyéndose en una de las importantes joyas científicas y turísticas del Ecuador; en las Islas existen variedad de etnias, 40% mestizos, 40% indígenas, 15% blancos y un 5% de negros; y dentro del 40% de indígenas están los Salasakas, Otavaleños, los Saraguros, etc., quienes participan activamente en el progreso de la región insular y el país.

En el contexto preponderante de la naturaleza; con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social, con soluciones financieras efectivas, nace el emprendimiento visionario, bajo el emblema de esfuerzo y trabajo tesonero, la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Indígenas Galápagos” Ltda., la creación legal se da el 19 de septiembre del 2007, mediante acuerdo Ministerial 0003, e iniciando sus operaciones al público el 22 de abril del 2008, domiciliada su oficina matriz en el Cantón Santa Cruz, Parroquia Puerto Ayora, Barrio La Unión, Av. Islas Duncan y Piquero.

Nuestra misión

Brindar productos y servicios financieros de calidad, a través de una administración de los recursos de manera eficiente, bajo los principios, valores cooperativos y de responsabilidad social, creando valor para todos quienes conforman la institución.

Nuestra visión

Ser una cooperativa de ahorro y crédito solvente, innovadora y financieramente sólida, que apoya al sector de la economía popular y solidaria; para aportar al mejoramiento y calidad de vida de nuestros socios y clientes, con la finalidad al 2025 llegar a segmento 2

Valores cooperativos

Gobierno cooperativo

Tnglo. Baltazar Jiménez Masaquiza

Presidente: Tnglo. Pedro Manuel Chango Caizabanda

Vicepresidente

Secretario:

Vocales principales:

Presidente: Ing. Edwin Vinicio Masaquiza Jiménez